Acerca de
Aprende sobre Energía Solar
Energía solar y sistemas fotovoltaicos
En esta sección podrás saber más sobre la energía solar, sus aplicaciones, la regulación chilena y las principales estadísticas de generación distribuida en el país.
¿Qué es la energía solar y cómo podemos aprovecharla?
La energía solar es una fuente de energía renovable que se obtiene del sol. Se aprovecha mediante la captación de la luz solar y su conversión en electricidad o calor. La tecnología más común para aprovechar la energía solar es a través de sistemas fotovoltaicos, que transforman la luz solar en electricidad, y sistemas de energía solar térmica, que calientan agua u otros fluidos.
La energía solar es una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles, ya que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni contamina el medio ambiente. Además, su uso contribuye a reducir la dependencia de los recursos energéticos no renovables y a la lucha contra el cambio climático.
Gracias a sus ventajas, la energía solar ha experimentado un crecimiento significativo en todo el mundo y se ha convertido en una importante opción para la generación de electricidad y el calentamiento de agua en viviendas, industrias y proyectos a gran escala.
Te invitamos a ver un video preparado por el Ministerio de Energía que resume los aspectos más importantes de la energía solar.
Chile y el sol: Un futuro brillante
Imagina un vasto territorio bañado por el sol radiante durante más de 300 días al año, con altos niveles de radiación y poca nubosidad, eso es Chile ¡Una fuente inagotable de energía renovable!
Tenemos una gran oportunidad para aprovechar estas condiciones y usarlas para generar electricidad limpia con paneles fotovoltaicos, reduciendo las emisiones de carbono y combatiendo el calentamiento global.
¿Demasiado bueno para ser verdad? No lo es. En una comparación con Alemania, referente mundial en energía solar, nuestro potencial es asombroso (ver imagen).
Aprovechemos este regalo de la naturaleza y dejemos que el sol nos ilumine hacia un futuro más brillante y verde. ¡Descubre el poder del sol en Chile y sé parte del cambio hacia la energía sostenible!


Sistemas Fotovoltaicos: Electricidad procedente del sol
Los sistemas fotovoltaicos son una tecnología innovadora que convierte la luz solar en electricidad. Estos sistemas aprovechan la energía del sol a través de paneles o módulos, compuestos por células fotovoltaicas que generan una corriente eléctrica en presencia de radiación solar, que luego se convierte y adapta a través equipos electrónicos llamados inversores. Esta electricidad generada por el sistema puede utilizarse de forma directa para alimentar dispositivos, o bien, ser almacenada en baterías para su uso posterior.

Los sistemas fotovoltaicos se dividen en tres categorías: conectados a red (on-grid), aislados (off-grid) e híbridos (mix on-grid y off-grid). Los sistemas «on-grid» generan electricidad para consumidores conectados a la red de distribución, usando paneles e inversores para disminuir el gasto en boletas o facturas mensuales. Por su parte, los sistemas off-grid proveen energía a consumidores aislados de la red utilizando paneles, inversores y baterías para sustituir o reducir el uso de generadores diésel. Por último, los sistemas híbridos combinan ambas modalidades, suministrando energía a los consumos y almacenando el excedente para su uso durante la noche o en días de baja radiación. Estas opciones ofrecen mayor resiliencia y eficiencia en el suministro eléctrico.
Entre las principales ventajas de la tecnología fotovoltaica están:

Generación de electricidad a partir de la luz del Sol, fuente gratuita y renovable de energía.

Posibilita la generación distribuida, es decir, generar energía en el mismo lugar donde se demanda. Instalación relativamente sencilla y adaptable a los niveles de consumo de los usuarios.

Contaminación visual y acústica relativamente bajas.

No produce gases contaminantes durante su operación.

Bajo costo de mantenimiento, con una vida útil superior a 25 años.

Si se cuenta con respaldo de baterías, puede aportar mayor autonomía energética y resiliencia frente a cortes de suministro de la red.
¡Súmate a la Energía Solar!
Conoce tu potencial solar, cuánto tendrías que invertir y conecta con profesionales para materializar tu idea.
Con Neuralsun queremos masificar la energía solar en todo Chile, conectando las necesidades de personas y empresas que quieren un sistema solar, con las capacidades de instaladores, empresas implementadoras y financieras que concretarán el proyecto.
Si quieres saber más
Aquí te dejamos link de interés a árticulos relacionados
Contenido adicional
Video Energía Solar Fotovoltaica – Ministerio de Energía.
Video Ley de Generación Distribuida para Autoconsumo (Netbilling) – Ministerio de Energía.
Preguntas frecuentes de nuestra unidad de negocio Central.
Otros links de interés
Portal de Educación – Ministerio de Energía.
Videoteca Educación – Ministerio de Energía.
Formación Ciudadana – Ministerio de Energía.
Plataforma de financiamiento de proyectos – Ministerio de Energía.
Energías Renovables y Electromovilidad – SEC.